Antena de Canarias te ofrece la videonoticia con imágenes actuales del crecimiento de la cría de orca y un artículo completo sobre su evolución y cuidado en Loro Parque.
La historia de Teno, la cría de orca nacida el pasado mes de marzo en Loro Parque, sigue emocionando a los profesionales especialistas que la atienden y todo el equipo de Loro Parque. Con tan solo dos meses de vida, el pequeño cetáceo ya muestra un desarrollo ejemplar y se ha convertido en símbolo del compromiso del parque con la conservación de especies marinas.
Imágenes actuales de su evolución
Antena de Canarias ofrece una videonoticia con imágenes recientes que permiten observar cómo Teno se fortalece día a día junto a su madre, Morgan, bajo la atenta supervisión del equipo de la Embajada Animal. La pieza audiovisual facilitada por Loro Parque, muestra momentos clave de su desarrollo y la dedicación de los cuidadores en esta importante etapa.
Una evolución prometedora
Desde su nacimiento, Teno ha sido objeto de un seguimiento técnico exhaustivo por parte del equipo especializado de Loro Parque. Según han explicado los cuidadores, la cría muestra una evolución “muy positiva”, con signos claros de curiosidad, autonomía y una interacción creciente con su entorno.
A pesar de este despertar natural hacia la independencia, el vínculo con su madre Morgan sigue siendo profundo y constante. Ella se mantiene como una figura clave en su desarrollo: protectora, paciente y completamente dedicada. “El nacimiento de Teno ha sido un regalo para todos los que amamos y defendemos la naturaleza. Su crecimiento nos llena de esperanza y reafirma nuestro compromiso con el bienestar animal y la conservación de las especies”, ha señalado Wolfgang Kiessling, presidente del Grupo Loro Parque.

Un lazo vital: la lactancia y el apego materno
Uno de los aspectos más importantes de esta etapa es el proceso de lactancia, que avanza con total normalidad. Morgan no solo se encarga de alimentar a su cría, sino también de transmitirle, a través de su comportamiento, las primeras claves para desenvolverse en su entorno.
“La leche materna le aporta los anticuerpos necesarios para su sistema inmunológico”, explica Daniel Martín, entrenador de orcas. Para garantizar que Morgan pueda alimentar adecuadamente a Teno, el equipo ha incrementado en un 30 % su ración diaria de pescado.
La observación constante del equipo ha permitido registrar avances claros en la eficacia del amamantamiento. “Ahora vemos menos intentos, pero más prolongados, lo que indica una mejora”, apunta Martín. Aunque Teno aún no ha sido pesado oficialmente, su crecimiento físico es ya evidente a simple vista.
Aprendizaje compartido y confianza mutua
El pequeño orca comienza a mostrar interés por las sesiones de entrenamiento, que siempre realiza en compañía de su madre. En cada una, un cuidador se encarga exclusivamente de él, reforzando la creación de un entorno seguro. Morgan actúa como guía durante estas actividades, facilitando la adaptación de su cría al contacto con el equipo humano. Este triángulo de confianza —madre, cría y cuidador— es clave para un desarrollo emocional equilibrado.
Preparándose para el futuro
Aunque todavía es pronto para que se integre plenamente al grupo de orcas, se prevé que en los próximos meses inicie la socialización con otros ejemplares. También comenzará gradualmente su transición hacia una dieta basada en pescado, similar a la de los adultos.
Próximamente, los visitantes de Loro Parque podrán presenciar este proceso en las presentaciones educativas de la Embajada Animal, donde será posible observar la relación madre-hijo en vivo y conocer más sobre la importancia del vínculo familiar en estas especies marinas.










