Más de cien mil personas, participaron en la protesta “Canarias tiene un límite”, según los convocantes

Más de cien mil personas se concentran en Santa Cruz de Tenerife en la protesta del 18M: “Canarias tiene un límite”

Radio Antena de Canarias ha realizado un reportaje especial cubriendo esta manifestación, que publicamos hoy en antenadecanarias.com. Puedes escuchar el audio completo aquí, dentro de un especial de nuestro programa informativo Radar de Actualidad, disponible también en plataformas digitales.

Este domingo 18 de mayo, más de cien mil personas se dieron cita en Santa Cruz de Tenerife para alzar la voz contra el actual modelo turístico que, según los colectivos convocantes, ha sobrepasado la capacidad de carga ecológica y social del archipiélago. Bajo el lema “Canarias tiene un límite”, la manifestación formó parte de una convocatoria simultánea que movilizó a las ocho islas y que también tuvo eco en ciudades peninsulares como Granada, Valencia, Barcelona, Madrid, Bilbao, Pamplona y Santiago de Compostela, así como en Berlín, donde residentes canarios en el extranjero organizaron concentraciones de apoyo.

La cobertura especial de Radio Antena de Canarias, incluida en un monográfico de Radar de Actualidad, realizado por Juan Carlos Barbuzano con la colaboración de Rafael Carballo,recoge testimonios en directo de manifestantes, organizadores y ciudadanos que expresaron su preocupación por el impacto del modelo económico basado en el turismo masivo. “No se trata de estar en contra del turismo, sino de un modelo depredador que pone en riesgo nuestros recursos naturales, encarece la vivienda y precariza el empleo”, señaló una de las portavoces de la Plataforma Canarias Se Agota, una de las organizaciones convocantes.

Entre las reivindicaciones más destacadas que se escucharon durante la jornada en Santa Cruz y el resto del archipiélago se encuentran:

  • La implantación de una ecotasa que grave las estancias turísticas.
  • La limitación a la compra de viviendas por no residentes.
  • La regulación estricta del alquiler vacacional.
  • Una moratoria a nuevos proyectos turísticos y urbanísticos en espacios naturales.

El reconocimiento del derecho a una vivienda digna para la población local.Además, en nuestros soportes digitales puedes acceder a momentos recogidos en vídeo del manifiesto leído durante la concentración, una pieza clave para comprender el alcance y el fondo de esta movilización ciudadana.

 

En redes sociales, el hashtag #18MCanariasTieneUnLímite se convirtió en tendencia regional. Las imágenes compartidas mostraban una movilización pacífica pero firme, con pancartas como “No vivimos del turismo, sobrevivimos a él” o “Menos turistas, más futuro”.

 

La protesta del 18M ha sido considerada por numerosos analistas y activistas como “un punto de inflexión” en el debate público sobre el modelo económico de las islas. “Esta movilización demuestra que la ciudadanía está cada vez más consciente del colapso al que nos estamos acercando. Exigimos un cambio estructural, no parches”, expresó uno de los organizadores en declaraciones recogidas por nuestra emisora.

Desde Radio Antena de Canarias, reiteramos nuestro compromiso con la información cercana, el análisis riguroso y el seguimiento constante a las demandas sociales que afectan a nuestra tierra.

0
YOUR CART
  • No products in the cart.