VídeoNoticia.-El Cabildo de Gran Canaria celebró su gala de honores y distinciones en el Auditorio Alfredo Kraus

La gala, que se convirtió en un acto lleno de orgullo y emoción, evidenció la fortaleza de Gran Canaria y su capacidad para destacar en múltiples campos, reconociendo a aquellos que con su esfuerzo y dedicación contribuyen a mejorar la isla.

El Cabildo insular de Gran Canaria celebró este viernes, 14 de marzo, su tradicional gala de entrega de Honores y Distinciones en el emblemático Auditorio Alfredo Kraus, un acto que rindió homenaje a una veintena de personalidades y entidades que han dejado una huella significativa en la cultura, el deporte, la ciencia, el ámbito social y económico de la isla.

En una ceremonia repleta de emoción, el presidente del Cabildo, Antonio Morales, destacó la importancia de reconocer a quienes contribuyen al bienestar y progreso de Gran Canaria. “Hoy celebramos a aquellos que, con su trabajo y esfuerzo, han hecho de nuestra isla un lugar más fuerte, próspero y solidario”, aseguró Morales, quien subrayó el compromiso del Gobierno Insular con los valores innegociables representados por los premiados.

Las distinciones de solidaridad internacional fueron para la Coordinadora de ONG Desarrollo de Canarias (Congdca) y la Asociación Mi Hijo y Yo, por su labor en apoyo a colectivos vulnerables y su trabajo en la cooperación internacional.

Al acto asistio la presidenta de la Asociación por la Paz Petra Klein, como miembro de la coordinadora de asociaciones solidarias y por la Paz de Canarias a quien vemos en la foto junto a Antonio Morales, y dos de los galardonados.

Premiados destacados de la edición 2025

El Cabildo de Gran Canaria distingue a figuras destacadas en su Gala de Honores y Distinciones

El Cabildo de Gran Canaria celebró este viernes, 14 de marzo, su tradicional Gala de Honores y Distinciones en el Auditorio Alfredo Kraus, un evento que rindió homenaje a figuras destacadas de la isla en los ámbitos cultural, social, científico, deportivo, económico y turístico. Durante la ceremonia, fueron reconocidos los méritos y logros de varias personalidades y entidades que han dejado una huella significativa en la sociedad grancanaria.

Hija e Hijos Predilectos de Gran Canaria

En esta edición, la distinción de Hija Predilecta y Hijos Predilectos de Gran Canaria recayó sobre tres figuras importantes de la isla, todas a título póstumo. La escritora y artista plástica Pino Ojeda Quevedo, el escritor Rafael Romero Quesada, conocido como Alonso Quesada, y el futbolista Antonio Afonso Moreno, Tonono, fueron reconocidos por su influencia y legado cultural, literario y deportivo. Estos galardones son un reconocimiento a la contribución de estos individuos a la historia y la identidad de Gran Canaria.

Hijos Adoptivos de la Isla

En la misma gala, fueron acogidos como Hijos Adoptivos de Gran Canaria el investigador y docente madrileño Antonio Núñez Ordóñez y el coreógrafo sevillano Anatol Yanowsky. Ambos han aportado su conocimiento y talento en el ámbito académico y artístico, enriqueciéndose con la cultura local y dejando una huella indeleble en la isla.

Distinciones en Artes y Ciencias

En el ámbito de las artes, el Can de Gran Canaria recayó en la compositora Laura Vega, cuya obra ha sido una de las más relevantes en la música contemporánea, y en el equipo creativo PSJM, integrado por Pablo San José y Cinthia Viera, conocidos por su innovadora visión del arte digital.

En cuanto a las ciencias, el Can de Gran Canaria fue otorgado

a Caridad Rodríguez Pérez-Galdós, experta en etnografía y tradiciones populares de la isla, y a Luis Felipe López Jurado, investigador y profesor de Biología en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, destacando su contribución al conocimiento y la preservación del patrimonio científico y cultural de la isla.

Premios ‘Roque Nublo’

Los galardones ‘Roque Nublo’, que reconocen el trabajo en diversos sectores, fueron entregados a entidades y personalidades que han tenido un impacto positivo en la sociedad grancanaria. En el ámbito social, fueron premiados el Colegio de Farmacéuticos de Las Palmas y la Sociedad Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria, por su labor en la mejora de la calidad de vida y la promoción de la cultura.

En el sector económico, fueron galardonadas las empresas Cementos Especiales de las Islas, S.A. (CEISA) y Tirma S.A., por su contribución al desarrollo económico de Gran Canaria y su compromiso con la sostenibilidad y la innovación.

Reconocimientos Deportivos

El ámbito deportivo también tuvo su espacio en la gala. Los ‘Roques Nublo’ en este terreno fueron para Saray Manzano, capitana del Club Voleibol Hidramar Gran Canaria, y José Juan Arencibia Alemán, presidente de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, por su dedicación y liderazgo en sus respectivas disciplinas.

Fomento del Folclore y la Cultura Local

La Agrupación Folclórica Guayadeque y la Agrupación Folclórica Los Cochineros recibieron el ‘Roque Nublo’ en la categoría de folclore, en reconocimiento a su labor en la preservación y promoción de las tradiciones populares de Gran Canaria.

Premios en el Ámbito Turístico y Solidario

En el ámbito turístico, los premios ‘Roque Nublo’ fueron otorgados al Belén de Arena de Las Canteras (Go Beyond Innovación, Creatividad y Desarrollo, SL) y al Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, como reconocimiento a su contribución al turismo cultural de la isla, un atractivo internacional de gran relevancia.

La ceremonia, que reunió a autoridades, familiares y amigos de los galardonados, subrayó el compromiso del Cabildo de Gran Canaria con la excelencia y el reconocimiento a aquellos que, con su esfuerzo y dedicación, han contribuido al bienestar de la sociedad y al enriquecimiento cultural de la isla.

La gala, que se convirtió en un acto lleno de orgullo y emoción, evidenció la fortaleza de Gran Canaria y su capacidad para destacar en múltiples campos, reconociendo a aquellos que con su esfuerzo y dedicación contribuyen a mejorar la isla.

0
YOUR CART
  • No products in the cart.