Llegan las guaguas de doble piso a Tenerife: el Cabildo invierte 28,2 millones de euros en 70 nuevas unidades para modernizar el transporte público insular
La renovación de la flota también impulsa el empleo, con la incorporación de 350 nuevos trabajadores, de los cuales 300 son conductores. La adjudicación de los nuevos vehículos se ha distribuido en nueve lotes, con fabricantes como Scania Hispania, Iveco España y Ayats, que suministrará las 13 guaguas de doble piso modelo Horizon.

Más información en Radar de Actualidad de Radio Antena de Canarias FM 93.50 Norte de Tenerife en su horario de emisión a las 07:00h. , 13:00h. y 20:00h.
Haz la Campaña de Navidad de tu negocio con Antena de Canarias, en la radio y aquí.
Tenerife da un nuevo impulso a la movilidad sostenible con una inversión de 28,2 millones de euros destinada a la adquisición de 70 nuevas guaguas interurbanas, de las cuales 13 serán de doble piso. La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, anunció que esta operación “marca un nuevo hito en el transporte público de la isla, con vehículos más modernos, eficientes y adaptados a las necesidades reales de la ciudadanía”.
La nueva flota, que comenzará a llegar durante el segundo semestre de 2026, supone un salto tecnológico y ambiental sin precedentes, incorporando por primera vez guaguas interurbanas 100% eléctricas capaces de realizar trayectos diarios de hasta 310 kilómetros sin emisiones.
“Estamos ante una auténtica revolución verde. Estas guaguas no solo reducen la contaminación y el ruido, sino que mejoran la conectividad, la accesibilidad y el confort de los usuarios. Queremos que las personas elijan la guagua por convicción, no por obligación”, destacó Dávila.

La inversión forma parte del Plan de Modernización y Refuerzo del Transporte Público, dotado con 113,4 millones de euros entre 2024 y 2026, que contempla la incorporación de más de 300 nuevas unidades. Las guaguas de doble piso permitirán duplicar la capacidad por vehículo, pasando de 65 a 93 plazas, lo que aumentará la eficiencia y comodidad del servicio.
La consejera insular de Movilidad, Eulalia García, subrayó que “Tenerife consolida así un modelo de transporte público sostenible, moderno y atractivo para la ciudadanía”.
El crecimiento en el uso del transporte público refleja este cambio: de 47 millones de pasajeros en 2023 se ha pasado a más de 86 millones en 2025. TITSA y Metropolitano de Tenerife han transportado ya más de 86 millones de personas este año, consolidando el sistema insular como la principal alternativa al vehículo privado.
La renovación de la flota también impulsa el empleo, con la incorporación de 350 nuevos trabajadores, de los cuales 300 son conductores. La adjudicación de los nuevos vehículos se ha distribuido en nueve lotes, con fabricantes como Scania Hispania, Iveco España y Ayats, que suministrará las 13 guaguas de doble piso modelo Horizon.
Las ocho guaguas eléctricas se integrarán en las líneas 051 y 057, conectando diversos núcleos del norte desde el Intercambiador de La Laguna. Con esta apuesta pionera, Tenerife se sitúa a la vanguardia de la movilidad sostenible en Canarias, reforzando su compromiso con un transporte público más limpio, eficiente y accesible para todos.