La Orotava celebra una nueva edición de “Finados” para mantener vivas las tradiciones canarias del Día de Difuntos

El alcalde, Francisco Linares, destaca que “Finados es una manera de mantener viva la esencia de la cultura canaria, recordando cómo nuestras generaciones anteriores entendían la vida, la muerte y el respeto a quienes nos precedieron”.

Finados La Orotava 2025

Más información en Radar de Actualidad de Radio Antena de Canarias FM 93.50 Norte de Tenerife en su horario de emisión a las 07:00h. , 13:00h. y 20:00h.

Haz la Campaña de Navidad de tu negocio con Antena de Canarias, en la radio y aquí.

Contacto : 613 60 16 12

El Ayuntamiento de La Orotava vuelve a apostar por la cultura y la identidad con una nueva edición del programa “Finados”, una propuesta que combina arte, historia y tradición para acercar las costumbres canarias del Día de Difuntos a vecinos y visitantes. Del 25 al 31 de octubre, la Villa se llenará de rutas, charlas, lecturas y actividades gratuitas que invitan a reflexionar sobre la memoria colectiva y el valor de nuestras raíces.

El alcalde, Francisco Linares, destaca que “Finados es una manera de mantener viva la esencia de la cultura canaria, recordando cómo nuestras generaciones anteriores entendían la vida, la muerte y el respeto a quienes nos precedieron”. La concejala de Patrimonio Cultural, Delia Escobar, añade que el objetivo es “recuperar y poner en valor las tradiciones que forman parte de nuestra identidad y fomentar la convivencia intergeneracional a través de la cultura”.

El programa arranca con la ruta “La Orotava en hueso y alma” (25 y 28 de octubre), un recorrido que invita a descubrir el simbolismo de la muerte desde el arte, la historia y la religiosidad popular. El 29 de octubre, el Salón de Plenos del Ayuntamiento acogerá la presentación del libro “Los finados. El día de los muertos”, de Ana Alonso y Elena Sicilia, seguida de una visita guiada al cementerio histórico.

El 30 de octubre, la investigadora Paula Barrero Russo ofrecerá la conferencia “La mortalidad infantil en la Casa Cuna de Tenerife (siglos XVIII y XIX)”, mientras que el 31, víspera de Todos los Santos, el entorno de San Francisco será escenario de “Rezos y plegarias”, a cargo de la Agrupación Folclórica Oroval, que pondrá el broche final con música, sentimiento y tradición.

Todas las actividades son gratuitas, con inscripción previa a través del teléfono 922 32 44 44 (ext. 2519) o el correo mjosema@villadelaorotava.es. La programación completa puede consultarse en la web municipal www.laorotava.es.

Con esta iniciativa, La Orotava reafirma su compromiso con la cultura y la memoria, demostrando que las tradiciones no pertenecen solo al pasado, sino que siguen vivas gracias al entusiasmo de quienes las celebran, comparten y transmiten.

0
YOUR CART
  • No products in the cart.