Huelga desde hoy en Metropolitano de Tenerife. Así serán los servicios mínimos en Carnaval

El tranvía estará operativo durante todo el Carnaval, aplicando los  servicios mínimos establecidos por la autoridad competente en un 90% o  un 75%, según el día, en los dos tramos horarios en los que está  convocada la huelga. 

Comunicado de Metropolitano de Tenerife 

En relación con la huelga convocada por los representantes sindicales de  Metropolitano de Tenerife a partir del 17 de febrero en tramos horarios  parciales de mañana y tarde, deseamos hacer constar lo siguiente: 

  1. El tranvía estará operativo durante todo el Carnaval, aplicando los  servicios mínimos establecidos por la autoridad competente en un 90% o  un 75%, según el día, en los dos tramos horarios en los que está  convocada la huelga. 
  2. En relación a la solicitud de nuevas medidas en el ámbito de prevención  de riesgos laborales Metropolitano de Tenerife cumple con los estándares  máximos en prevención de riesgos laborales, tal y como se ha  demostrado históricamente en cualquier inspección de trabajo, y  anualmente en las auditorías que AENOR realiza a nuestro sistema de  Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. Convencidos de la  correcta gestión en esta materia, no obstante, y atendiendo a su petición,  la empresa ha decidido remitir los asuntos planteados en el preaviso de  huelga a la Inspección Provincial de Trabajo, para que se analicen y se  determine o no la adecuada gestión de la compañía en esta materia. 
  3. La empresa no está autorizada para negociar, ni mucho menos acordar,  la reducción de la jornada laboral de sus trabajadores a 35 horas  semanales, tal como plantean como objetivo en esta huelga. Ninguna  otra empresa del sector público del Cabildo tiene este horario. Los funcionarios de la Corporación Insular tampoco disfrutan de dicha jornada  de 35 horas semanales. La empresa no puede comprometerse a  establecer esa reducción de jornada antes de finales de 2023, tal y como  demandan ahora los sindicatos convocantes, toda vez que ni siquiera  como exige la ley, se establece contraprestación alguna. 

No obstante, desde la Dirección de la empresa siempre se ha propuesto  avanzar en el análisis de la implantación de esta jornada de las 35 horas  semanales para conocer su impacto en la negociación, que sólo podría  llevarse a cabo cuando el Cabildo Insular de Tenerife lo autorizara y  sujeta a las condiciones que, en su caso, estableciera. 

  1. Estamos dispuestos a negociar la solicitud de los 12 miembros del comité  de huelga, para disponer hasta el 31 de mayo, de las 804 jornadas libres que puedan dedicar al seguimiento de la negociación. 
  2. La empresa siempre ha mostrado y sigue mostrando voluntad  negociadora y disposición para alcanzar acuerdos de buena fe, por lo cual 

Página 1 de

  

volverá a convocar a los delegados sindicales a una nueva ronda  negociadora la próxima semana. 

  1. Metrotenerife pide disculpas a los usuarios por las molestias que se les  pueda ocasionar mientras dure la huelga, y solicita la comprensión a  todos los clientes ante las posibles afecciones en el servicio habitual del  tranvía. 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!