Las balsas de Tenerife alcanzan el 28% de su capacidad y registran el mejor dato de los últimos tres años

Con estos niveles de almacenamiento, la situación actual es óptima para afrontar el otoño con garantías de suministro.

Balsa de Trevejos Vilaflor agua portada

El consejero de Sector Primario, Valentín González, destaca que las medidas adoptadas durante la emergencia hídrica han garantizado el suministro de agua de riego durante el verano.

Las balsas de agua destinadas al riego agrícola en Tenerife, gestionadas por la empresa pública BALTEN, comienzan octubre con un nivel de almacenamiento del 28% de su capacidad total, lo que equivale a 1.410.383 metros cúbicos de agua. Esta cifra representa el mejor registro para este mes en los últimos tres años, reflejando una mejora notable en la gestión de los recursos hídricos de la isla.

El consejero de Sector Primario del Cabildo de Tenerife, Valentín González, subrayó que “los pasos dados en el marco de la emergencia hídrica han permitido afrontar el verano con garantías para los agricultores tinerfeños, asegurando la distribución de agua de riego”.

González añadió que, con estos niveles de almacenamiento, la situación actual es óptima para afrontar el otoño con garantías de suministro. Recordó además que, “a partir de octubre, el consumo de agua para riego disminuye de forma significativa debido al descenso de las temperaturas, lo que permite iniciar un periodo de recuperación de reservas que se extiende hasta la primavera, siempre condicionado por las precipitaciones”.

El incremento de las reservas es especialmente visible al comparar los datos con los del año pasado: en octubre de 2024, el nivel de las balsas apenas alcanzaba el 19%. En la actualidad, todas las comarcas presentan mejoras:

  • En el noreste de la isla, el almacenamiento ha crecido casi un 50%.

  • En Icod-La Guancha, el aumento es del 24%.

  • En la zona sur (Las Galletas–Valle San Lorenzo), las balsas registran un 23,3%, frente al 17% de 2024.

  • Y en Vilaflor, el nivel alcanza el 20,8%, lo que supone un incremento del 12,4% respecto al mismo mes del año anterior.

Estos resultados confirman que las acciones impulsadas por el Cabildo en el contexto de la emergencia hídrica han contribuido a mejorar la gestión del agua y garantizar el abastecimiento agrícola en Tenerife, especialmente durante los meses de mayor demanda.

0
YOUR CART
  • No products in the cart.