
Según el último Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior, la ciudad turística de Puerto de la Cruz en la isla canaria de Tenerife, ha experimentado una caída del 19,59 % en las infracciones penales durante el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta tendencia, ya visible en el primer trimestre, confirma una evolución sostenida a la baja en los índices delictivos de la ciudad.
El alcalde y responsable del Área de Seguridad Ciudadana, Leopoldo Afonso, ha valorado muy positivamente estos datos, destacando que “son más que cifras: son garantías de tranquilidad para nuestros vecinos y visitantes”, y reforzando la imagen del municipio como un entorno seguro, tanto para vivir como para disfrutar del turismo.
Afonso subrayó además que la seguridad no se limita a las estadísticas, sino que se construye con acciones cotidianas, cercanía institucional y políticas efectivas. En este sentido, agradeció la labor de los cuerpos policiales y la implicación ciudadana.
Entre los factores que han contribuido a esta mejora, el Ayuntamiento destaca:
-
Coordinación activa entre Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil.
-
Estrategias municipales orientadas a la prevención, vigilancia en zonas críticas e intervención temprana.
-
Refuerzo de recursos policiales, con mejoras en equipamiento, formación y presencia en áreas turísticas.
-
Creación de nuevas unidades dentro de la Policía Local.
El Ayuntamiento ha reiterado su compromiso de seguir fortaleciendo los medios humanos y materiales en seguridad ciudadana, actualizar las estrategias de prevención y mantener una comunicación clara y constante con la población a través de los canales oficiales.
Gracias a estos avances, Puerto de la Cruz se reafirma como uno de los destinos turísticos más seguros de Canarias, con una gestión que apuesta por la estabilidad, la confianza y la calidad de vida de residentes y visitantes.